Garmin Connect: ¿Importar .FIT o .TCX de Rouvy?

0
2893

Garmin Connect y Rouvy

Algunos ciclistas desean mantener determinadas plataformas como Garmin Connect, como su principal centro de información y registro de actividades, toda vez que no se limita a una solo tipo de actividad como en el caso de la plataforma de Rouvy en donde se registran únicamente las actividades de ciclismo, en cambio, en la aplicación Garmin Connect es posible registrar no solo las actividades de ciclismo sino también las actividades del entrenamiento cruzado, como la natación y carrera a pie que realizan los triatletas, o bien, lo entrenamientos de gimnasio de los ciclistas.

Para lo anterior, es necesario configurar que los archivos que se generan al realizar las actividades se transfieran a Garmin Connect para que pueda desplegarse esa información en nuestra aplicación. La mala noticia, es que a la fecha no existe una forma automática de poder sincronizar las actividades de Rouvy a Garmin, por lo que tendrá que realizarse de forma manual a través del siguiente procedimiento:

Tipos de archivos

Garmin Connect puede importar archivos con extensión tanto .FIT, .TCX y .GPX., de los cuales la plataforma de Rouvy puede generar los archivos de actividades con extensiones .FIT y .TCX. De ahí que surja la pregunta: ¿qué extensión de archivo debería seleccionar para importar a Garmin Connect de Rouvy?

Para lo anterior deberíamos considerar cuál es la diferencia entre un archivo .FIT y otro .TCX, y es que ambos tipos de archivos están diseñados para actividades de acondicionamiento físico (por lo que contienen más información que los .GPX). Por ejemplo, .TCX o .FIT admite vueltas (divisiones). Por lo tanto, tu dispositivo podría grabar una nueva vuelta cada vez que presiones el botón de vuelta, o automáticamente después de una distancia establecida, por ejemplo, cada 1 km. También admiten pausas, si desea detener la actividad en un punto, vuelva a comenzar más tarde. Mientras que .GPX es esencialmente solo una serie de puntos (con marcas de tiempo).

Así, en otras palabras, .FIT y .TCX deberían contener básicamente la misma información, sin embargo, es posible que hayas notado una diferencia considerable en los tamaños de los archivos. Por ejemplo: una actividad de 1 hora de ciclismo en Rouvy en formato .TCX podría ser de 1.7 MB, mientras que en formato .FIT solo sería de 69 KB. Esto se debe a que .TCX  es un formatos XML, que pueden ser bastante ineficientes en términos de tamaño de archivo, sin embargo se puede editar fácilmente, por ejemplo, en un editor de texto. Por otro lado, .FIT es un formato binario, por lo que tiene un tamaño de archivo mucho más pequeño, generalmente aproximadamente 1/10 del tamaño. El tamaño del archivo generalmente no es un problema de todos modos, a menos que lo cargues a tu dispositivo y tenga una memoria muy limitada o una conexión a Internet lenta para cargar.

Diferencias en la lectura de archivos .FIT y .TCX en Garmin Connect

Sin embargo, en la prueba que realizamos de la importación de datos de Rouvy a Garmin Connect, en los archivos .TCX se omitió información sobre la potencia en el entrenamiento (Potencia Normalizada, Pto. Estrés entreno (TSS) y Trabajo). En las imágenes siguientes se puede observar la diferencia:

Problemas con archivos

 

Cabe hacer notar que es posible que exista algún error al cargar archivos a Garmin Connect, y en algunas ocasiones esto podría deberse a que el archivo se encuentra dañado, o bien, que aunque es un archivo .FIT o .TCX no contiene información o datos que Garmin considera necesaria para mostrar.

 

Conclusión

 

De lo todo lo anterior, lo más recomendable sería exportar los archivos .FIT para importarlos a Garmin Connect, y contar con información ligeramente más completa y archivos más ligeros tanto para descargar como para cargar

DEJAR COMENTARIO

Por favor escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí