3 grandes razones para tomar cafeína los ciclistas.

0
439

Es conocido por todos que la cafeína nos espabila y nos hace sentir más activos. Un buen café por la mañana sienta bien a todo el mundo pero, ¿por qué debemos tomar cafeína en nuestros entrenamientos? Todos los ciclistas llevan geles de glucosa, barritas, bebidas con sales etc, pero frecuentemente se nos olvida la cafeína. Te explicamos por qué:

 

Beneficios:

1- Mejora el rendimiento físico.

La cafeína puede mejorar la capacidad del cuerpo para quemar grasas y producir energía, lo que puede mejorar el rendimiento físico en los ciclistas. También puede reducir la fatiga muscular y retrasar el agotamiento, lo que permite a los ciclistas mantener un mayor nivel de esfuerzo durante más tiempo.

 

Según un estudio de la Universidad de Oklahoma, en donde se tomó un grupo de 12 participantes, a parte de los cuales se les dió cafeína y a otros un placebo. Los primeros mejoraron su rendimiento en comparación con los segundos entre un 4,9 %-6%. Según este estudio, concluyen que la cafeína ayuda a un mayor reclutamiento de fibra musculares.

 

2- Aumenta la alerta mental.

La cafeína puede mejorar la concentración y el estado de alerta mental, lo que puede ayudar a los ciclistas a mantenerse enfocados en su carrera o entrenamiento y tomar decisiones más rápidas y precisas.

 

Que ocurre en el cerebro cuando llevamos mucho tiempo de entreno, el cerebro se «cansa». Funciona a base de glucógeno, igual que los músculos. De esta forma, el cerebro jamás se quedará sin glucógeno, antes de que pase eso, entraremos en modo «pájara». Por eso es muy importante un aporte continuo de energía durante el entreno. ¿Qué tiene que ver esto con la cafeína? Pues mucho, el cerebro es el encargado de mandar la orden a las piernas para que se muevan, esto le supone un esfuerzo, gasta energía y se cansa. Investigadores de la Universidad de Copenhague han descubierto que cuando nuestro cuerpo se siente al límite, después de un ejercicio duro y prolongado. La serotonina que activa los músculos puede convertirse también en un freno, una medida de seguridad que el cerebro pone en marcha para evitar que se vuelvan hiperactivos. Precisamente, un aporte de cafeína durante el entrenamiento nos ayudará a reducir este cansancio del cerebro durante el ejercicio.

 

3- Reduce el dolor.

La cafeína puede reducir la percepción del dolor y mejorar la tolerancia al dolor, lo que puede ayudar a los ciclistas a resistir el dolor muscular y mantenerse motivados durante un entrenamiento o carrera. Esto se debe a que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y puede aumentar la liberación de ciertos neurotransmisores que reducen la sensibilidad al dolor. Además, la cafeína también puede ayudar a mejorar la tolerancia al dolor, lo que significa que una persona puede soportar el dolor durante más tiempo antes de sentir incomodidad o fatiga. Esto se debe a que la cafeína puede afectar la forma en que el cerebro procesa la información del dolor y puede reducir la sensación de dolor.

 

Cuándo tomarla.

La cafeína tarda unos 30-40 minutos en hacer efecto, dependiendo de la persona. Dado que se recomienda comer cada 45-60 minutos, aproximadamente, lo mejor es ingerir un gel de glucosa con cafeína. Así te aseguras el correcto funcionamiento de tus músculos y de tu cerebro.

 

Cuánta cantidad tomar.

Esta pregunta es difícil de responder. El cuerpo puede generar tolerancia a la cafeína de tal forma que no a todo el mundo afecta por igual. Si eres de los toma mucho café, lo mejor es que reduzcas la ingesta diaria para que así los geles te hagan efecto, ya que si, podrías no notarlos. Por el contrario si eres de los que sufre nerviosismo y ansiedad quizás debas tomar menos cantidad de cafeína durante tus entrenamientos. Se trata de una cuestión personal y lo mejor será que hagas tus pruebas para dar con la cantidad idónea. Se recomienda que los ciclistas consulten a un profesional de la salud antes de consumir cafeína para mejorar su rendimiento.

 

Conclusión.

Como hemos visto, la ingesta de cafeína durante el entreno no sólo nos dará un plus de energía sino que nos mantendrá con ganas de pedalear durante más tiempo gracias a sus efectos sobre el cerebro. Eso sí, ten en cuenta que puede dar un exceso de sobreexcitación y quizás esto te lleve a salir a tope en vez de ir regulando, con lo que tus depósitos de glucógeno se vaciarán antes.

DEJAR COMENTARIO

Por favor escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí