10 Alimentos que mejoran nuestra resistencia.

0
1093

Qué alimentos mejoran nuestra resistencia.

Quien practica ciclismo sabrá que la resistencia es clave para sobresalir en este amado deporte. Es un elemento clave, y además, un elemento motivador cuando nos demostramos que somos capaces de ir un poco más allá de la media, cuando nos enorgullecemos por haber recorrido esos kilómetros y saber que lo hemos logrado. Queda una  sensación de bienestar y satisfacción propia que no se borra muy fácil.

No es secreto de nadie la vital importancia que cobra la alimentación en el desempeño de cualquier deportista, por lo que quienes busquen mejorar su resistencia deberían también considerar la alimentación como su aliado perfecto para dicho propósito, sin embargo, no siempre tenemos en claro qué alimentos nos pueden ayudar a mejorar nuestra resistencia en un determinado momento, así que esta lista te va a interesas si quieres lograr la milla extra:

Alimentos que debemos consumir.

  1. Avena. Nos proporciona fibra, hidratos complejos y proteínas. Nos da un aporte de energía continuo. Estimula el sistema inmunológico debido al contenido de beta-glucanos.
  2. Arándanos. Contienen fibra y agua. Son reconocidos también como poderosos antioxidantes y nos ayudan a proteger el cuerpo frente al estrés que produce el ejercicio de larga duración.
  3. Nueces. Son ricas en aminoácidos y son excelentes para la regeneración muscular. Son fuente de grasas saludables y aumentan los niveles de energía.
  4. Papas. Excelente fuente de carbohidratos complejos. Proporcionan un flujo constante de nutrientes y energía para el cuerpo.
  5. Arroz integral. Su energía se libera lentamente ya que están formados por hidratos complejos. A diferencia del arroz blanco, tiene menos almidón y se digiere mucho mejor.
  6. Huevos. Son una fuente básica de proteína. Contiene una gran cantidad de aminoácidos esenciales. Las proteínas son importantísimas para la regeneración muscular.
  7. Plátano. Ayudan a combatir la fatiga. Contiene potasio, carbohidratos complejos y fibra. Por otro lado, aumentan la liberación de dopamina, lo que nos dará una sensación de bienestar.
  8. Crema de cacahuate. Rica en grasas y proteínas saludables. Es conocido que cuando se combina con carbohidratos complejos actúa como un potente saciante.
  9. Betabel. Es conocido como la EPO natural. Libera óxido nítrico en el cuerpo con lo que aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre y con ello la energía.
  10. Naranjas. Fuente importante de vitamina C y hierro, que logran que el oxígeno que respiramos se absorba hasta en un 10% mejor.

Ahora bien, así como hay alimentos que nos ayudan, hay otros que entorpecen esa mejora. Así que la lista negra de los alimentos que debemos evitar es la siguiente:

Alimentos que debemos evitar.

  1. Alimentos procesados. Contienen calorías y no aportan nutrientes. Limitan la capacidad y velocidad del cuerpo para recuperar.
  2. Azúcares refinados. Nos da un subidón inicial de energía, pero este pico decae muy rápidamente.
  3. Alcohol. Nos deshidrata, daña el hígado y los riñones.
  4. Poca hidratación. Tanto la falta como el exceso de líquidos no es bueno. Debemos considerar el sodio que tomamos en nuestras bebidas. Un exceso puede provocar presión arterial alta o daños en los riñones.

¿Y tú qué alimentos agregarías a la listas?

DEJAR COMENTARIO

Por favor escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí