Cambio electrónico vs. mecánico: ¿cuál es mejor?

0
765

Una de las interrogantes que nos ponen a pensar demasiado al momento de adquirir una nueva bici, es saber si debemos inclinarnos por una de cambio mecánico o electrónico. Quiero decirte que no estás solo, que muchas personas se hacen la misma pregunta y buscan una respuesta que les despeje claro su duda para comprar sin vacilar su nueva bici.

Las grandes fimas como Shimano, SRAM y Campagnollo ofrecen todas estas versiones, y claro está que dentro de la gama baja y media se encuentran los sistemas mecánicos, y que dentro de la gama alta los electrónicos, que parecen ganar terreno cada día más.

QUÉ FACTORES DEBEMOS CONSIDERAR

Por ahora, seguimos teniendo la opción de decidir entre una bici con cambio mecánico o eletrónico. La elección entre un cambio mecánico o electrónico para una bicicleta depende de varios factores, incluyendo el presupuesto, la preferencia personal y el tipo de ciclismo que se realiza. Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas.

CAMBIOS MECÁNICOS

Los cambios mecánicos son más comunes y han sido utilizados en bicicletas por décadas. Estos sistemas funcionan mediante el uso de un cable para cambiar la posición de los engranajes. Los cambios mecánicos son más económicos que los electrónicos (mucho más), más fáciles de reparar y pueden ser ajustados manualmente por el ciclista. Sin embargo, pueden requerir más mantenimiento y pueden ser menos precisos que los cambios electrónicos.

A FAVOR:

PRECIO: El cambio electrónico es mucho más caro que el mecánico, en verdad, muchísimo más. Un Shimano Ultegra Di2 (grupo) está sobre $2,000 USD ($38,000 MXN) y el normal cuesta menos de la mitad ($800 USD o $15,200 MXN aproximadamente). Si bien es cierto que hace no mucho tiempo esta diferencia de precio era mayor, poco a poco se va ajustando y tiende a ser menor.

PESO: El ganador en este caso es el mecánico. La diferencia de peso no es que sea significativa. Por ejemplo, para el Shimano Ultegra Di2, el peso es de 2407 gr mientras que el mecánico unos 2294 gr, es decir, poco más de 100 gr. No es una diferencia muy alta, podríamos decir incluso que se trata de un empate técnico.

CAMBIOS ELECTRÓNICOS

Por otro lado, los cambios electrónicos son más nuevos en el mercado y funcionan a través de un sistema de batería y sensores que permiten cambios más precisos y rápidos. También pueden ser programados para realizar cambios automáticos y se adaptan mejor a diferentes situaciones de pedaleo. Sin embargo, estos sistemas son más costosos que los mecánicos, requieren una batería para funcionar y pueden requerir habilidades técnicas para su reparación.

A FAVOR:

MANTENIMIENTO:  En este aspecto tampoco hay duda. El cambio electrónico es infinitamente más preciso que el mecánico. En este último el desviador debe ajustarse por la tensión que ejercen los cables. Con el tiempo se van desgastando y aflojando, con lo que debemos pasar por el taller a que los revisen y pongan a punto. Con el cambio electrónico el ajuste es automático, de tal forma que la computadora la encargada de hacer el mantenimiento. El cambio siempre está en su posición óptima. Evitaremos los ruidos tan molestos que a veces se producen por una mala alineación.

Sin embargo, cuando tenemos un problema con el cambio electrónico, puede ser mucho más difícil de diagnosticar y por otro lado mucho más caro.

Es muy importante el tema de la batería. Si eres despistado mejor el mecánico. Si se te olvida cargarlo no funcionará.

EN CARRETERA: Otro punto para el cambio electrónico. Como se ha mencionado antes, es mucho más suave y no se producen desajustes. Esto hace que en carretera cuando accionamos la palanca los piñones suban o bajen casi sin darnos cuenta. Con un toque suave ya cambiará, sin necesidad de mover la palanca hasta escuchar el famoso «click». Hay que señalar también que en el electrónico podemos meter más de un piñón de golpe, como si queremos subirlos o bajarlos todos juntos. Actuará correctamente, mientras que el mecánico esta es una opción de riesgo.

VEREDICTO

En resumen, la elección entre un cambio mecánico o electrónico depende de la preferencia personal del ciclista y del tipo de ciclismo que se realiza. Si el ciclista valora la economía y la facilidad de reparación, los cambios mecánicos son una buena opción. Si se desea una mayor precisión y rapidez en los cambios, los cambios electrónicos pueden ser una mejor opción.

DEJAR COMENTARIO

Por favor escribe tu comentario
Por favor escribe tu nombre aquí