Cuando tenemos en mente comprar una bicicleta nueva nos asalta a todos la misma dura: ¿me debería comprar una bici aero o no? Las bicis aero son estéticamente más bonitas, llaman la atención en la carretera y hasta te hacen sentir más ciclista pero… aparte de eso, ¿son aptas para todos o hay ciertas limitaciones que deberíamos saber? Aquí te explicamos:
BICICLETA AERO.
Este tipo de bicis tienen una geometría más agresiva. Están diseñadas para ser rápidas y reducir la resistencia frontal al viento lo más posible. La inercia a partir de 25-30 km/h hace que la bici ruede con más facilidad. Para ello es necesario que el ciclista vaya bien acoplado en el cuadro, lo que tiene un grave problema: la comodidad. Quizás este es su mayor desventaja. La postura que debes llevar puede traer problemas de espalda y de cervicales. Incluso en una posición «normal» estas partes del cuerpo sufren igual.
Su peso suele ser mayor y los cuadros más rígidos, lo que los hace más incómodos. Esto se debe a que la forma de los tubos que forman el cuadro al ser mas planos han de ser más gordos y de la misma forma, las bicis aero necesitan más cantidad de material para construirse.
Otro elemento a tener en cuenta es el viento. Ruedas de perfil combinadas con un cuadro con secciones planas hacen que genere más resistencia al viento lateral y eso puede traernos problemas.
Por último señalar que para subir puertos son bicis más torpes y les cuesta más reaccionar.
¿Para qué tipo de ciclista son, entonces? Ciclistas de cierto peso capaces de mover desarrollos altos.
Ventajas: Son muy rápidas, estética más llamativa, geometría agresiva
Desventajas: Incómodas, más pesadas, problemas con el viento lateral.
Se caracterizan por su comodidad. Son bicis concebidas para el ciclista que quiere disfrutar subiendo puertos pero al mismo tiempo, con unas ruedas de perfil, puedes darle a la bici un punto extra de velocidad.
La comodidad es su punto fuerte. La espalda y las cervicales sufren mucho menos porque no vamos tan curvados y la postura no es tan forzada. Su estabilidad también es mayor debido a que la distancia entre ejes es más grande lo que hace que se cree un centro de gravedad mayor. Por otro lado, son bicis más lentas que las aero, ya no sólo por el diseño del cuadro sino porque la postura del ciclista genera más resistencia al viento. Por último señalar que son bicicletas mucho mejores para subir puertos. Son más reactivas y, repetimos, mucho más cómodas.
¿Para qué tipo de ciclista son? Ciclistas que hagan tiradas largas y valoren la comodidad.
Ventajas: Comodidad, estabilidad, ligereza.
Desventajas: Más lentas. Si comparáramos la geometría de ambas bicicletas podríamos notar que los tirantes traseros de la bici de gran fondo son más largos y su inserción el cuadro es más elevada, para darle más estabilidad. La anchura de los tubos del cuadro es menor, de ahí el menor peso. Por otro lado veríamos como la barra superior del cuadro estaría inclinada hacia arriba para una mayor comodidad. Otro elemento a destacar es que las manetas del freno estarían ligeramente más adelantadas que en la aeros, una mayor longitud le da más estabilidad a la bici.
OPINIÓN DEL EDITOR
Para la gran mayoría de los ciclistas una bici convencional sería lo mejor. Si le ponemos unas ruedas ligeras podemos tener una bici escaladora y con unas de perfil 50mm podemos obtener una bicicleta que corra mucho en llano. Por otra parte, la comodidad es un punto a favor muy grande junto a la estabilidad, son mucho menos «nerviosas» que las aero. Lo que nos evitará algún susto.
Sabemos que las bicis aero tienen un componente estético importante que nos cautiva, sin embargo, para un ciclista que no sea capaz de rodar rápido no son las más adecuadas ya que no le sacará total provecho.